sábado, 21 de enero de 2017

USO DE LAS WIKIS EN EL ÁMBITO LABORAL Y EDUCATIVO

En la actualidad, el uso de wikis se ha hecho muy popular; éstos son sitios web colaborativos, es decir, pueden ser editados por diversos usuarios, lo que los hace una muy buena herramienta para conformar documentos ricos en información y útiles en varios ámbitos. A través del uso de wikis podemos aportar conocimiento para enriquecer una o varias páginas sobre temas específicos, formando una comunidad de aprendizaje.
¿Qué es un Wiki?
Un wiki es una web con historial de versiones en Internet en el que todos pueden crear, modificar y enlazar páginas web sin herramientas adicionales ni conocimientos de HTML.

Un wiki es una aplicación informática que reside en un servidor web y se accede con cualquier navegador. Se caracteriza porque permite a los usuarios añadir contenidos y editar los existentes. El nombre wiki se basa en el término hawaiano “wikiwiki” que significa “rápido” o “veloz”. La historia de los wikis, tal como se recoge en Wikipedia, comienza en 1995, cuando el padre de la idea, Ward Cunninghan, estaba buscando nombre para una aplicación que había diseñado, la cual permitía que una comunidad dispersa de usuarios editara páginas web rápidamente usando un navegador y formularios web. En su primera visita a Hawai vio que los autobuses que unen entre sí las terminales del aeropuerto se llamaban “wikiwiki”, también fue la primera palabra hawaiana que aprendió, y así se evitó que su aplicación se llamara “quick-web” o algo igualmente aburrido.
Según Lamb (2004) las características más destacadas de los wikis son las siguientes:
Cualquiera puede cambiar cualquier cosa: Los wikis son rápidos porque los procesos de lectura y edición son similares. Un enlace en la página que estamos leyendo nos permite editarla: añadir, borrar o modificar cualquier contenido. La Wikipedia (http://wikipedia.org) es un ejemplo de éxito de este tipo de proyectos: una enciclopedia escrita por cientos de miles de voluntarios de la Internet, en la que cualquiera puede incluir sus ideas y conocimientos o modificar las ideas expresadas por otros previamente y que, sin embargo, mantiene un buen nivel de calidad en sus artículos.
Usan un sistema de marcas hipertextuales simplificadas: No es necesario saber HTML (el lenguaje en el que están hechas las páginas web) o utilizar un editor de páginas web para colaborar en un wiki. El lenguaje de los wikis elimina los elementos no imprescindibles del HTML y lo reduce a lo esencial.
Flexibilidad: un wiki no tiene una estructura predefinida a la que se tengan que acomodar los usuarios. En un wiki cualquier usuario puede crear nuevas páginas y vincularlas a otras páginas existentes.
Las páginas de los wikis están “libres de ego”, de referencias temporales y nunca terminadas

Aplicabilidad en el ámbito laboral
El uso de las wikis en el ámbito laboral es fundamental, sobre todo en esta época de avances tecnológicos, porque reduce distancias, dinero y tiempos, que da como resultado mayor eficiencia laboral y más rendimientos económicos para los diferentes sectores  de la sociedad global.
Las wikis han propiciado un nuevo modelo de trabajo y de relación entre las personas y es un gran punto a favor de las empresas. Hoy en día muchos profesionales, ya sea trabajando o incluso fuera de su vida laboral, utilizan las Wikis para actualizar calendarios de trabajo, status de proyectos, editar documentos, o crear un nuevo proyecto en el cual todos sus empleados participen propiciando un mejor ambiente de trabajo, ya que elaborar Wikis es muy fácil y ayuda a que la colaboración sea favorable.
Hay cuatro razones para usar Wikis en el contexto laboral:
Es una buena herramienta de colaboración y organización: Se puede compartir un calendario e informar y hacer seguimientos de proyectos del área.
Informa sobre puntos de reunión: Mediante Googlemaps se puede identificar el lugar exacto. Se pueden colocar documentos sobre el tema a tratar. Los invitados pueden confirmar su asistencia.
Brainstorming (Tormenta de ideas): se da la oportunidad para que los trabajadores propongan ideas, sugerencias o comentarios para mejorar la productividad de la empresa. 
Ejecución de proyectos: Se puede organizar y plasmar los elementos de un proyecto. Fomentando así el trabajo en red.
Para que la wiki sea una herramienta eficaz y útil en la empresa, su empleo requiere de organización, auto disciplina y  la participación de todos. Cada usuario debe consultar regularmente la wiki para conocer el avance de los proyectos y debe enriquecerlo siendo partícipe al igual que sus colaboradores.

Aplicabilidad en el ámbito educativo
El uso de las wikis en la educación se asocia principalmente a dos grandes temáticas que sirven como punto de partida para su empleo como herramientas didácticas:
Ø  Fuentes de información: Para muchos el uso de wikis como herramientas educativas redefine la importancia de desarrollar un sentido crítico en su usuario, pues de ésta forma se está en posibilidades de hacer de las wikis fuentes de información confiable para alumnos y docente. Algunos ejemplos del uso de wikis como fuentes de información ampliamente consultadas a través de la red son los siguientes: Wikipedia, Wikinews, y Wikibooks.
Ø  Herramientas para el trabajo colaborativo: Además de la utilidad de las wikis como fuentes de información, la colaboración y la creatividad que implican, las vuelven herramientas didácticas con gran valor para la educación, ya que proveen de grandes oportunidades para el aprendizaje basado en la interactividad y autenticidad que implica el trabajo en comunidad.
El uso de wikis puede ser extendido en el aula virtual, donde a través de la cual los estudiantes pueden interactuar con otros estudiantes o con sus docentes, de tal forma que logren establecer en periodos de tiempo cortos, relaciones que ayuden a generar un clima de confianza y cooperación.
Mediante el empleo de wikis en el aula, podemos considerar algunos más de sus múltiples beneficios, entre ellos:
ü  Para quienes deseamos especializarnos en un área, es importante conocer a profundidad los temas de interés así como los puntos de vista de personas que puedan guiarnos y colaborar con nuestro aprendizaje.
ü  No se requiere de un conocimiento avanzado en tecnologías, la navegación es sencilla.
ü  Se fomenta la comunicación y el trabajo colaborativo ya que puede haber un número considerable de participantes que aporten conocimiento.
ü  Facilita la creación de proyectos. 
ü  Desarrolla y fortalece habilidades de redacción.
ü  Es necesaria la investigación, por lo que cada participante se verá en la necesidad de argumentar sus puntos de vista y presentarlos de manera entendible y clara.
ü  Motivación al aprendizaje del alumno.
ü  Generación de conceptos mediante lluvia de ideas.
ü  Se facilita también la labor del docente, ya que el trabajo de revisión y retroalimentación es también mucho más sencillo.
ü  Es posible la creación de portafolios en el que los estudiantes organicen lo recopilado sobre una o más áreas. Esto sirve como evidencia de aprendizaje además de ser un banco de información que se puede actualizar y renovar constantemente.
ü  Reflexiones a partir de discusiones.
ü  Desarrollo de evaluaciones.
ü  Autoevaluación.
En fin, las wikis son una gran herramienta para facilitar el estudio. Cabe mencionar que el éxito de wikis en una clase no será meramente la tecnología como tal, sino el uso apropiado de ésta, la honestidad en cuanto al material subido y la intención de aprender. 

Bibliografía
1.    Lamb, B. (2004). Wide Open Spaces: Wikis, Ready or Not. EDUCAUSE, September/October 2004 Volume 39, Number 5. [Online:http://www.educause.edu/ir/library/pdf/erm0452.pdf
2.    Klobas, Jane, Mitchell, Pru (2006). “Wikis: tools for information work and collaboration” Oxford, Chandos.
3.    García, J. (2015). Eduteka Uso Educativo de los Wikis. Eduteka.org. Recuperado 7 Octubre 2015, de http://www.eduteka.org/WikisEducacion.php

7 comentarios:

  1. Buen día, las wikis hacen referencia a lo que hoy en día conocemos como "web 2.0" donde las paginas web son dinamicas... (La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación).
    Esto a comparación con "la web" que era estática, la información, solo la podíamos ver sin hacer alguna aportación extra.
    Concluyo, la web 2.0 (wikis) hoy en día nos facilitan el aprendizaje en entorno virtual, como lo hace la acreditación de una maestría en linea.

    ResponderBorrar
  2. El wiki es una herramienta que nos beneficia en la elaboración de textos, formatos y diseños. Está en sí permite a los usuarios, trabajar de manera colectiva para solucionar cualquier tipo de problemas ya sea en el campo empresarial, laboral y profesional.
    De igual forma nos permite opinar, desarrollar a cerca de un tema de suma importancia, construyendo en sí una lluvia de idea, a nivel educativo se puede utilizar wikispace ya que esto permite poder enviar tareas, entre otras cosas. Dado el manejo es muy vulnerable que también se proporcione información errónea, pero es allí que nosotros como indagador debemos de cerciorarnos de la información a utilizar.

    ResponderBorrar
  3. Gracias a las wikis puedo tener toda la info al alcance de mi mano super rapido !!

    ResponderBorrar
  4. excelente!! Es muy interesante la información.

    ResponderBorrar
  5. Muy buena información, hoy en día todos la utilizamos y es una manera más rápida de aprender con sitios más dinámicos, solo es cuestión de buscar páginas confiables

    ResponderBorrar
  6. Excelente información no sabía hacerca de las wikis pero ahora será mas fácil tener mi información a la mano ... gracias!!!

    ResponderBorrar